Todo lo que necesitas saber sobre decoración de paredes
Las paredes, además de tener la función de aislarnos del exterior y dividir espacios, son parte fundamental de cualquier plan decorativo, pues son el marco de todos los muebles, accesorios y piezas que llenarán el espacio.
Por esta razón conviene prestarles atención especial aún antes de comenzar a decorar paredes y acondicionar el resto del espacio.
Para ayudar a todos los nuevos propietarios, personas que por primera vez se mudan solas o que se enfrentan a la labor de decorar un espacio, hemos preparado esta guía que te conducirá por todo el proceso, ofreciendo ideas para solucionar los inconvenientes más comunes e incluso para decorar las paredes de tu hogar. ¡Manos a la obra!
Paso 1: Acondiciona las paredes
Cuando pensamos en ocuparnos de las paredes de un espacio el primer pensamiento es pintarlas y esto está muy bien; pero lo que debes hacer antes de eso siempre deberá ser verificar sus condiciones físicas y estructurales, pues de esto dependerá la duración y acabado final de lo que vamos a hacer.
De nada sirve invertir en una pintura de calidad, por ejemplo, si esta se va a pelar porque no se prepararon las paredes para recibirla.
Limpia y observa con atención el aspecto de la superficie: ¿Tiene huecos de clavos? ¿hay filtraciones? ¿Tiene pintura vieja o papel tapiz? ¿De qué color es el fondo sobre el que deseas pintar? ¿le faltan partes o está rota?.
Hay desperfectos mayores, como las filtraciones, que deben ser atendidas por profesionales como plomeros y albañiles. No esperes demasiado para llamarles, pues evitarás que se extienda el daño. Algunas de las reparaciones menores que puedes hacer por tu cuenta y que pueden cambiar radicalmente el aspecto de una pared en mala condiciones son:
Tapar agujeros: si se han colocado clavos para colgar pintura o atornillado repisas y/o muebles, seguro te encontrarás con huecos difíciles de disimular. No te preocupes, sólo necesitas ir a una ferretería (o aprovechar la tienda en línea de lugares con productos para el hogar como Leroy Merlin) y adquirir la masilla para taparlos. Es un trabajo que toma unos minutos y que puede hacer una gran diferencia.
Alisar una pared: si lo que necesitas es mejorar la textura de una pared, debes tener en cuenta dos aspectos: el material y el acabado, además de las causas que han hecho que la pared se erosione pues de esto depende el proceso a seguir, e incluso si será mejor contratar profesionales. Una pared de ladrillo cubierta con gotelé, por ejemplo, requerirá que el material se retire y luego lijar antes de darle otro acabado. Si la pared es muy grande, puede convenir contratar a alguien para hacer el trabajo.
La superficie debe despojarse de todo vestigio de papel tapiz, pintura vieja y otros materiales de revestimiento paredes que pueda tener. Para ello deben emplearse espátulas, lijas, y otras herramientas, pero lo más importante es paciencia y trabajo. El resultado valdrá la pena.
Insonorizar una pared: Si lo que deseas es insonorizar al 100% una habitación que utilizarás para actividades particulares, necesitarás llamar a profesionales que instalarán revestimientos especiales para evitar que se escape el sonido. Sin embargo, es posible disminuir de forma considerable la cantidad de ruido que se cuela por las paredes sin tener que hacer obras. Uno de los métodos más sencillos es instalar estanterías o bibliotecas y llenarlas de libros u objetos pesados. También puedes usar cortinas especializadas, elaboradas en materiales que absorben el sonido.
Una de las innovaciones más recientes son la pinturas que insonorizan. Estas pinturas ofrecen un recubrimiento que proporcionan aislamiento térmico y acústico, por lo que podrían ayudar a reducir la cuenta de la electricidad o gas durante el invierno. Otra opción es instalar Pladur, un material que viene en distintas densidades que pueden aislar en mayor o menor medida el espacio. Todo depende de tus necesides.
Paso 2: Pinta o empapela
Antes de pintar o empapelar
Una vez que la estructura física de las paredes esté lista, tenga una textura lisa y perfecta, ya no hayan agujeros ni imperfecciones, es hora de pintar o empapelar. Mide las paredes y adquiere suficiente material para pintar o empapelar. Nada más terrible que tener que interrumpir tu labor para salir a comprar más cosas para pintar, otra brocha o cinta adhesiva.
Las paredes deben estar limpias, libres de polvo y se deben proteger las juntas, relieves y otros detalles o decoraciones que no quieras pintar o empapelar. Utiliza cinta adhesiva de papel y/o papel. No olvides proteger el suelo y muebles con papel, plástico o sábanas viejas.
Consejos para pintar una pared
– Escoge un tono de pintura que vaya con la decoración, de ser posible claro y neutro. De este modo será más sencillo trabajar con la decoración con elementos como cuadros, muebles y otros artículos de pared que la transformarán sin tener que volver a pintar.
– Diluye la pintura en caso de ser necesario. No olvides adquirir una que sea adecuada para el material de la pared que pintarás, si es de interior o exterior y el acabado. Recuerda que necesitas una pintura distinta si vas a cubrir un muro de ladrillos que uno de maderas.
– Prefiere el uso de rodillos en vez de brochas, pues estas dejan marcas y te obligan a trabajar más lento. Úsalas sólo para detalles y esquinas.
Consejos para instalar papel tapiz
– Mide y corta el papel antes de comenzar a encolar e instalar. Este es el truco para tener un empapelado perfecto.
– Recuerda que si el papel tiene dibujos, debes hacerlos coincidir. Mide dos veces y comprueba antes de cortar.
– Comienza pegando por arriba y alisa con las manos desde adentro hacia afuera. Esto evita que salgan burbujas.
– No sobrepongas las piezas de papel, colócalas lo más juntas posible y repasa con el rodillo para evitar que se levante.
Paso 3: ¡A Decorar!
Si ya has acondicionado y preparado las paredes del espacio, viene la parte más divertida: decorar.
Este es el momento en el que tomarás toda tu inspiración y pondrás en juego tu creatividad para producir un espacio que ofrezca la vibra que desees y que se ajuste a su función.
Esto es muy importante, pues no es lo mismo la decoración de paredes de dormitorio que las de una cocina, por ejemplo. Puedes revisar las opciones de Conforama decoración para buscar más inspiración y ver qué hay disponible en el mercado.
Puedes comenzar definiendo una paleta de colores sobre la cual trabajar. Esto hará mucho más sencillo escoger los artículos de pared o cualquier otro objeto decorativo. Escoger un estilo particular o una influencia también te ayudará a reducir un poco tus opciones, algo importante para poder crear una decoración con cierta coherencia estética.
Existen cientos de opciones para la decoración paredes: plantillas, pintura con efectos, plaquetas, cenefas, stickers, vinilos decorativos y mucho más. Antes de salir a comprar un cuadro o cualquier otro objeto, es importante escoger un elemento central sobre el que gravitará el resto de la decoración. Puede ser una lámpara interesante, un collage original, un cuadro decoración, un vinilo en la pared con una frase inspiradora o lo que desees.
Relájate, disfruta el proceso y recuerda que decorar es crear espacios que se adapten a las necesidades de las personas, con una inspiración estética definida. Bajo esta premisa, decorar ha de ser una labor divertida y que produzca lugares que inviten a ser utilizados para crear momentos en ellos.